¿Sabías que existen muchos tipos de palmeras en la naturaleza? Todas ellas se caracterizan por ser especies arbóreas de origen tropical, por lo que se adaptan mejor a las zonas cálidas y muy húmedas.
Características de las palmeras
Como ya hemos mencionado, todas las palmeras tienen en común que son árboles de origen tropical. Se encuentran en muchas áreas del planeta donde domine el clima cálido y especialmente húmedo.
En España podemos encontrarlas, por supuesto, en las Islas Canarias, pero también en gran parte de las zonas costeras del Mediterráneo. Son áreas donde disfrutan de altas concentraciones de humedad en el aire, así como temperaturas templadas o cálidas durante gran parte del año.
Se calcula que existen más de 3.000 especies diferentes de palmeras, que pueden diferir en la forma y tamaño de las hojas, así como en las estructuras que forman sus troncos. Esas características suelen dar nombre a los diferentes tipos de palmeras.
Chamaedorea, la "palmera de salón"
"Chamaedorea" o "Camaedorea" es un tipo de palmera de tamaño reducido y crecimiento lento, originaria de México y Guatemala.
Es una planta ideal para interiores, por lo que se conoce comúnmente como "palmera de salón". Además, no necesita mucha luz para sobrevivir, aunque es recomendable que reciba bastante para que mantenga la bonita coloración de sus hojas.
Un aspecto fundamental, sin embargo, es la humedad: si se coloca en ambientes excesivamente secos, los extremos de sus hojas se volverán marrones poco a poco.
La mejor forma de regar las palmeras de salón es pulverizando regularmente sus hojas y permitiendo que el suelo se seque un poco entre cada riego.
Kentya, la palmera ideal para decorar tu oficina
Otra de las palmeras favoritas para interiores es la planta Kentya, que tiene un aspecto muy elegante y sobrevive sin problemas aunque no tenga demasiada luz (¡se adapta fenomenal a la penumbra!). De hecho, es recomendable evitar que reciba sol directo.
Para regalarnos su belleza, la palmera Kentya exige temperaturas relativamente constantes, alrededor de los 24 º C. Además, es recomendable pulverizar sus hojas regularmente y regalarla dos veces por semana en las épocas más calurosas (en invierno, bastará con un riego semanal).
Chamaerops humilis ("palmito")
Esta es una de las palmeras más fácilmente reconocibles, por la forma alargada de sus hojas y por su reducido tamaño: se mantiene a una altura bastante moderada y es común en jardines más secos.
Como curiosidad, merece la pena destacar que de esta planta se obtienen habitualmente los famosos "palmitos" de nuestra gastronomía, que son las partes centrales de los sus jugosos tallos.
Palmera de abanico mexicana o "Washingtonia robusta"
Esta especie de palmera es habitual en las zonas costeras porque resiste el agua salada, así que se adapta perfectamente al entorno. Se caracteriza por su tronco delgado y su gran altura, que termina en una forma de abanico con varios grupos de hojas.
Sorprende regalando una palmera
Si quieres hacer un regalo diferente a alguien amante de las plantas, puedes optar por una palmera. ¡Aquí abajo tienes nuestras sugerencias!